R.D. Nº 2950-2011-ED La Ley General de Educación establece en su Artículo Nº 3: “La educación es un derecho fundamental de la persona y de la sociedad. El Estado garantiza el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos y la universalización de la Educación Básica. …”, y, en su Artículo [...]
R.D. Nº 1189 – 2003 ED COMO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE: Afianza su identidad personal, cultural y profesional y cultiva su autoestima. Tiene altas expectativas en sus alumnos e interés por estimular aprendizajes significativos. Desarrolla los niveles màs altos del pensamiento lògico formal, que permiten el desarrollo del juicio moral autónomo. Crea y mantiene un ambiente [...]
R.D. Nº 875 – 2001 ED COMO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE Es coherente con principios éticos y espirituales humanizantes. Domina conceptos y teorías actualizadas, amplias y profundas sobre las disciplinas educativas y de su especialidad. Conoce y utiliza diversas técnicas para la selección, adecuación, diseño, elaboración y empleo de materiales educativos, a partir de materiales propios del [...]
R.D. Nº 1189 – 2001 ED COMO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE: Domina la teoría curricular, las respectivas técnicas de planificación ydiversificación, así como diseños de evaluación coherentes con los nuevosenfoques de la educación. Domina conceptos y teorías actualizados, amplios y profundos sobre las disciplinas educativas y de su especialidad. Crea y mantiene un ambiente estimulante para [...]
R.D. Nº 1189 – 2001 ED COMO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE: Domina la teoría curricular, las respectivas técnicas de planificación ydiversificación, así como diseños de evaluación coherentes con los nuevosenfoques de la educación. Domina conceptos y teorías actualizados, amplios y profundos sobre las disciplinas educativas y de su especialidad. Crea y mantiene un ambiente estimulante para [...]
R.D. Nº 126 – 2005 ED COMO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE: Debe poseer una vocación definida. Debe poseer una personalidad equilibrada, abierto, sensible y extrovertido. Utilizar el dominio de otro, como factor coadyuvante al cambio social. Conocer lenguas extranjeras para elevar el nivel cultural y no quedar al margen de los procesos de administración y decisión [...]
Hoy habia 9 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!